Press Releases

La International Trademark Association Abre Postulaciones para la Competencia Latinoamericana de Moot Court en Derecho de Propiedad Intelectual 2025

Published: April 10, 2025

Nueva York, Nueva York—10 de abril de 2025—La International Trademark Association (INTA), el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) y la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) anuncian la apertura del proceso de inscripción para la quinta edición de la Competencia Latinoamericana de Moot Court en Derecho de Propiedad Intelectual. La convocatoria está dirigida a estudiantes de Derecho y recién egresados de universidades de toda América Latina, y se mantendrá abierta hasta el 30 de mayo de 2025.

Desde su creación, la competencia ha contado con la participación de más de 600 estudiantes de 50 universidades en 15 países, consolidándose como el evento de simulación judicial más prestigioso de la región en propiedad intelectual (PI) y una plataforma clave para el desarrollo académico y profesional en esta área especializada.

El equipo ganador de la edición 2025 recibirá un premio de US $3.000, otorgado en conjunto por INTA y ASIPI, además de beneficios exclusivos proporcionados por las instituciones organizadoras, valioso reconocimiento internacional y oportunidades de networking con expertos en Derecho de Propiedad Intelectual.

“Esta competencia ofrece una plataforma única para que los estudiantes perfeccionen sus habilidades de litigación y análisis jurídico en PI dentro de un entorno académico altamente exigente”, señaló Etienne Sanz de Acedo, CEO de INTA.

“El crecimiento que hemos visto en estos cinco años demuestra la importancia de la educación en PI en América Latina y nuestro compromiso con la próxima generación de profesionales en esta área”.

“Queremos fomentar el estudio de la propiedad intelectual en la comunidad universitaria a través de una experiencia académica que desafíe su pensamiento crítico, su capacidad para el planteamiento de estrategias y fortalezca sus habilidades orales”, indicó Juli Gutiérrez, directora ejecutiva de ASIPI.

“El Moot Court es una herramienta útil para que los estudiantes de Derecho, tanto de pregrado como egresados, fortalezcan su conocimiento y habilidades profesionales en propiedad intelectual, un área de gran relevancia en el marco del Derecho Comunitario Andino”, agregó Mario Santos, del TJCA.

Los equipos pueden estar compuestos por entre dos y ocho integrantes, y la inscripción es gratuita. Los participantes deberán preparar y presentar argumentos jurídicos sobre un caso ficticio, desarrollando competencias fundamentales para su futuro ejercicio profesional en el ámbito de la PI.

La competencia de 2024 marcó un récord con la participación de 62 equipos de 50 universidades en 14 países de América Latina y el Caribe. El equipo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) obtuvo el primer lugar, mientras que el segundo lugar fue para un equipo de la Universidad Nacional de Colombia.

La Competencia Latinoamericana de Moot Court da continuidad a la tradición de los exitosos concursos Saul Lefkowitz y Asia-Pacific Moot Court de INTA, ampliando las oportunidades de formación en PI para estudiantes de habla hispana en toda la región.

Para más información o para registrar un equipo, los estudiantes interesados pueden visitar inta.org.

Sobre la International Trademark Association
La International Trademark Association (INTA) es una asociación global de titulares de marcas y profesionales dedicados a respaldar las marcas comerciales y la propiedad intelectual complementaria para fomentar la confianza del consumidor, el crecimiento económico y la innovación, comprometida con la construcción de una sociedad mejor a través de las marcas.
Sus miembros incluyen más de 6.700 organizaciones que representan a más de 37.000 individuos (titulares de marcas, profesionales y académicos) en 181 países, quienes se benefician de los recursos globales, desarrollo de políticas, programas educativos y red internacional de la Asociación. Fundada en 1878, INTA tiene su sede en la ciudad de Nueva York y oficinas en Beijing, Bruselas, Santiago, Singapur y el área metropolitana de Washington D.C., además de representantes en Ammán, Nairobi y Nueva Delhi. Para más información, visita inta.org.

Contacto de prensa
Tracey Eyers
Estratega Senior de Comunicaciones
International Trademark Association
[email protected]

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.